El vídeo muestra el proceso (que duró alrededor de tres años) por el cual un grupo de empresarios Palestinos emprendieron el proyecto de localizar, restaurar y vender los grafitis del artista callejero Banksy. Para ello tenían que 'extraer' las obras de los muros de las ciudades de Los Ángeles, Belén, Brighton y Nueva Orleans.
Problemas logísticos (entre otras cosas el peso de los muros donde se encontraban los grafitis) impidieron la continuación del proceso, que pasó a manos de dos galerías de arte, Bankrobber Gallery y Keszler Gallery.
Lo curioso del caso es que el propio Banksy no tuvo nada que ver en el proceso, que se realizó sin su consentimiento. Las galerías se defendieron alegando el trabajo de restauración de las obras, sin el cual éstas hubieran terminado desapareciendo.
El vídeo data del año 2011, pero algunas de esas obras todavía no han sido vendidas.
Este sábado 23 de febrero se subasta en Miami Wet Dog (Belén, año 2007), que se estima vender por entre 600.000 o 800.000 dólares americanos (enlace aquí). Descripción: 'Pintura en aerosol sobre piedra'.
Ahí es nada.
Banksy | |
Title | Wet Dog, Bethlehem |
Description | Stencil and spray paint on stone |
Medium | stencil and spray paint on stone |
Year of Work | 2007 |
Size | Height 78.7 in.; Width 63 in. / Height 200 cm.; Width 160 cm. |
Sale of | Fine Art Auctions Miami: Saturday, February 23, 2013 [Lot 00007] Modern, Contemporary and Street Art |
Estimate | 600,000 - 800,000 USD |
0 comentarios :
Publicar un comentario